FONTALBA/NÚRIA/FONTALBA
Excursión al Pirineo, un día, no es aconsejable en época de nieve. (información para la practica del senderismo)
Dificultad, media/alta
PUNTO DE ENCUENTRO
Fontalba, se accede por una pista desde Queralbs.
Dirección Puigcerda por la Autovía C-17; en Ripoll la N-260 hasta Ribas de Freser; a Queralbs, por la GV-5217; (prestar especial atención a las indicaciones).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgtOhxOR2lME4v6h0mDzQB3HfZJH-cZ4WpvxNBlmP7bT27UVrWvh8WNlBeFyg9p50gbxirIIQP8jLHCvZIZUgr1WBegdjD51mUNqYqmv3WC5r8aVA4eW4L9XJF0pUJjnOYDuO1vxGZApZes/s320/IMG-20171111-WA0041.jpg)
Queralbs, pasamos por debajo del cremallera, pronto encontramos un desvío a la izquierda dirección Fontalba, (cuidado hay que abrirse para poder coger el desvío), empieza la pista de unos 10 Km, hasta unos 2000 metros de altitud, al final de la pista, hemos llegado a Fontalba.
PRECAUCIONES
Estamos a 2000 metros de altitud.
Importante conocer con detalle la previsión del tiempo antes de empezar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgPl4xePGGtxMXwlmXEqoW4uXceyia1RgXGxmQwPop0JK0yKRaG5WQmiY8M6YFzChAt6JHPDuRKflHWYh27qJvN3jhu46SDIDmzcdEcopaIFIuicIf4g6MqI9DsTg39Gp3T5GUpuslOjajC/s320/IMG-20171112-WA0008.jpg)
SALIDA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEibH8-Nv7BCqpa4mrlWfkjqztKdlLJaq7urVYsyLzmA-iG6GlPCcHzSmCYzYlf9hBoS1kdolYuCuP4lp6FWHGivWJM11jk_RWTGqqlrXwvKBPL59XH1O-rqW_XiCv9Eolrw0UsiZyXqeu7j/s320/IMG-20171111-WA0074.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgJKg6MfialyVcjv4Oq3zuZ114_ieOoXv9pqr1y14FpXlVeL5v5aTLE2-wgcSRTgvFZEf65y_a-Rb2qE07aAJHzBScdN6yD-RBNTzuuzfkG_yV-QMTUJqWcDDVcYNZ1P3RkxkV2zp_uAR0s/s320/IMG-20171111-WA0035.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgqGAYHVJs-lyYIYrJ0pUmymSolpeU7nS6jIHCxe17g2zDTtRzew8CY9ehSfjiI3ub55UB_owfLTnwcOY22Omfs1iU6z77Hq0vzTKcQERnmXWcPI0JoHF1ZSXEt8LIDCTycw9dxPcgh3p51/s320/IMG-20171111-WA0072.jpg)
Desde este punto a nuestra derecha vemos el Pic de l'Áliga y a media altura de la montaña, el alberg Pic de lÁliga-Xanascat
Empezamos un descenso de unos 300 metros de desnivel y unos dos kilómetros, hasta llegar a Núria, andamos por torrenteras y senderos de piedras con bastante inclinación y con la posibilidad de encontrar hielo.
El Valle de Núria, es una estación de Alta Montaña y de Ski, solo es accesible por la montaña o con el Cremallera, dispone de todos los servicios necesarios, cafetería, restaurante, hotel, zonas de picnik, refuguios, albergues etc...
Atención con el hielo, es muy traicionero, resbaladizo y sus consecuencias pueden ser muy graves
LLEGADA A NÚRIA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhZB95-e8id6XVpdTDxybREH51kFwau017BJDDwPRXlD2Y31Z0jfVKV6DUmmn2ZZs3dwoL7uYxaFpAEmw-BzgopeXGbhqL8wAA12rjnFGL7dIHHrSJvOkWXFLlUjz5zxQN-Ubj-eJOBB-Q_/s400/IMG-20171111-WA0020.jpg)
Cuando vemos el Santuario del Valle de Núria, estamos encima del lago, en una cruz de hierro termina el sendero y se abre un camino que nos lleva hasta el Santuario, a la derecha el lago y al otro lado de este, la salida Cremallera por el túnel de entrada al Valle
Antes de llegar al Santuario a nuestra izquierda encontramos la Ermita de Sant Gil.
El valle dispone de todos los servicios necesarios, cafetería, restaurante, hotel, zonas de picnik, refugios, albergues etc.
Son casi cinco kilómetros de camino, la vuelta son otros cinco en total diez kilómetros, casi tres horas andando, estando acostumbrado a 2000 metros de altura.
REGRESO
Visitado el Santuario y habiendo recobrado fuerzas, emprendemos el camino de regreso, hay que estar bien físicamente para subir estos 300 metros de desnivel. (es una subida fuerte de unos dos kilómetros)
Superado este primer tramo, el resto es casi todo bajada hasta Fontalba.
Hay la posibilidad de dividir el grupo, los que estén menos preparados físicamente pueden bajar con el Cremallera hasta Queralbs o Ribes de Freser, y allí encontrarse con los que hayan ido andando a Fontalba.
También se puede planificar hacer solo Fontalba/Núria, en Queralbs, contratar un servicio de taxi hasta Fontalba y el regreso de Núria, con el Cremallera.
OBSERVACIONES
No es recomendable el senderismo, en las época de nieve.
Andar con palos, ayudan al esfuerzo en las subidas y en las bajadas no se carga todo el esfuerzo en las rodillas.
Protejerse bien del viento, con el equipo adecuado.(hace mucho viento)
Gafas, llevarlas sujetas, para evitar problemas.
Cuidado con el viento, al abrir las puertas de los coches, puede causar algún disgusto.
En temporada baja, el Valle de Núria, es un buen lugar de descanso y desconexión del bullicio del mundo civilizado.
Dificultad, media/alta
PUNTO DE ENCUENTRO
Fontalba, se accede por una pista desde Queralbs.
Dirección Puigcerda por la Autovía C-17; en Ripoll la N-260 hasta Ribas de Freser; a Queralbs, por la GV-5217; (prestar especial atención a las indicaciones).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgtOhxOR2lME4v6h0mDzQB3HfZJH-cZ4WpvxNBlmP7bT27UVrWvh8WNlBeFyg9p50gbxirIIQP8jLHCvZIZUgr1WBegdjD51mUNqYqmv3WC5r8aVA4eW4L9XJF0pUJjnOYDuO1vxGZApZes/s320/IMG-20171111-WA0041.jpg)
Queralbs, pasamos por debajo del cremallera, pronto encontramos un desvío a la izquierda dirección Fontalba, (cuidado hay que abrirse para poder coger el desvío), empieza la pista de unos 10 Km, hasta unos 2000 metros de altitud, al final de la pista, hemos llegado a Fontalba.
PRECAUCIONES
Estamos a 2000 metros de altitud.
Importante conocer con detalle la previsión del tiempo antes de empezar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgPl4xePGGtxMXwlmXEqoW4uXceyia1RgXGxmQwPop0JK0yKRaG5WQmiY8M6YFzChAt6JHPDuRKflHWYh27qJvN3jhu46SDIDmzcdEcopaIFIuicIf4g6MqI9DsTg39Gp3T5GUpuslOjajC/s320/IMG-20171112-WA0008.jpg)
Llevar ropa adecuada a la época del año, (térmica y de abrigo, cuando las previsiones están por debajo de los 10º), equipo para protegernos del viento, crema solar, las gafas adecuadas, el calzado para el Pirineo, guantes, la mochila con ropa de recambio, también agua para el camino.
SALIDA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEibH8-Nv7BCqpa4mrlWfkjqztKdlLJaq7urVYsyLzmA-iG6GlPCcHzSmCYzYlf9hBoS1kdolYuCuP4lp6FWHGivWJM11jk_RWTGqqlrXwvKBPL59XH1O-rqW_XiCv9Eolrw0UsiZyXqeu7j/s320/IMG-20171111-WA0074.jpg)
Cojemos la mochila, los palos y empezamos andando por el sendero en dirección hacia el Puigmal, pasados unos 10 minutos, nos desviamos hacia la derecha, rodeando la montaña dirección al valle que nos lleva a Núria.
El primer tramo es una zona típica del Pirineo, sin arboles, el sendero que nos lleva a Núria, cruza por una zona de bosque.
Mirando el Puigmal de frente, el sendero se encuentra a nuestra derecha.
Mirando el Puigmal de frente, el sendero se encuentra a nuestra derecha.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgJKg6MfialyVcjv4Oq3zuZ114_ieOoXv9pqr1y14FpXlVeL5v5aTLE2-wgcSRTgvFZEf65y_a-Rb2qE07aAJHzBScdN6yD-RBNTzuuzfkG_yV-QMTUJqWcDDVcYNZ1P3RkxkV2zp_uAR0s/s320/IMG-20171111-WA0035.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgqGAYHVJs-lyYIYrJ0pUmymSolpeU7nS6jIHCxe17g2zDTtRzew8CY9ehSfjiI3ub55UB_owfLTnwcOY22Omfs1iU6z77Hq0vzTKcQERnmXWcPI0JoHF1ZSXEt8LIDCTycw9dxPcgh3p51/s320/IMG-20171111-WA0072.jpg)
Seguimos el sendero cruzando algunos arroyos helados, hasta que nos desviamos, este primer trozo es bastante llano, después empezamos a subir entrando en el bosque, seguimos unos dos kilómetros, encontrando las ruinas de una cabaña de pastores, desde donde podemos ver el Valle de Núria.
Desde este punto a nuestra derecha vemos el Pic de l'Áliga y a media altura de la montaña, el alberg Pic de lÁliga-Xanascat
Empezamos un descenso de unos 300 metros de desnivel y unos dos kilómetros, hasta llegar a Núria, andamos por torrenteras y senderos de piedras con bastante inclinación y con la posibilidad de encontrar hielo.
El Valle de Núria, es una estación de Alta Montaña y de Ski, solo es accesible por la montaña o con el Cremallera, dispone de todos los servicios necesarios, cafetería, restaurante, hotel, zonas de picnik, refuguios, albergues etc...
Atención con el hielo, es muy traicionero, resbaladizo y sus consecuencias pueden ser muy graves
LLEGADA A NÚRIA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhZB95-e8id6XVpdTDxybREH51kFwau017BJDDwPRXlD2Y31Z0jfVKV6DUmmn2ZZs3dwoL7uYxaFpAEmw-BzgopeXGbhqL8wAA12rjnFGL7dIHHrSJvOkWXFLlUjz5zxQN-Ubj-eJOBB-Q_/s400/IMG-20171111-WA0020.jpg)
Cuando vemos el Santuario del Valle de Núria, estamos encima del lago, en una cruz de hierro termina el sendero y se abre un camino que nos lleva hasta el Santuario, a la derecha el lago y al otro lado de este, la salida Cremallera por el túnel de entrada al Valle
Antes de llegar al Santuario a nuestra izquierda encontramos la Ermita de Sant Gil.
El valle dispone de todos los servicios necesarios, cafetería, restaurante, hotel, zonas de picnik, refugios, albergues etc.
Son casi cinco kilómetros de camino, la vuelta son otros cinco en total diez kilómetros, casi tres horas andando, estando acostumbrado a 2000 metros de altura.
REGRESO
Visitado el Santuario y habiendo recobrado fuerzas, emprendemos el camino de regreso, hay que estar bien físicamente para subir estos 300 metros de desnivel. (es una subida fuerte de unos dos kilómetros)
Superado este primer tramo, el resto es casi todo bajada hasta Fontalba.
Hay la posibilidad de dividir el grupo, los que estén menos preparados físicamente pueden bajar con el Cremallera hasta Queralbs o Ribes de Freser, y allí encontrarse con los que hayan ido andando a Fontalba.
También se puede planificar hacer solo Fontalba/Núria, en Queralbs, contratar un servicio de taxi hasta Fontalba y el regreso de Núria, con el Cremallera.
OBSERVACIONES
No es recomendable el senderismo, en las época de nieve.
Andar con palos, ayudan al esfuerzo en las subidas y en las bajadas no se carga todo el esfuerzo en las rodillas.
Protejerse bien del viento, con el equipo adecuado.(hace mucho viento)
Gafas, llevarlas sujetas, para evitar problemas.
Cuidado con el viento, al abrir las puertas de los coches, puede causar algún disgusto.
En temporada baja, el Valle de Núria, es un buen lugar de descanso y desconexión del bullicio del mundo civilizado.
Aquí tenéis otra salida interesante, para un día o para pasar un fin de semana en Núria,
ResponderEliminarSaliendo de Barcelona, para un solo día, hay que contar unas tres horas hasta Fontalba, salir temprano para empezar a andar a las 9 de la mañana y poder estar de regreso en Fontalba, como muy tarde sobre las 16 horas.
Aquesta me l'apunte. Encara em queden molts indrets de Catalunya per conéixer
ResponderEliminar